ACEPTO de manera libre y espontanea que, en el marco de lo dispuesto en la Política de Tratamiento de Datos Personales, conozco que la información proporcionada desde la inscripción del programa y su ejecución a la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico y a la entidad UNION TEMPORAL ME EMPLEO 2.1 es entregada voluntariamente, y que la misma puede ser empleada además de los fines que requiere el programa Pago por Resultados: gestión de empleo con incentivo a la colocación y otros de carácter social de la SDDE, con fines históricos, estadísticos, académicos o científicos. De igual forma manifiesto conocer que la misma será empleada y tratada por estas entidades conforme a los deberes y funciones que le asigna la norma a la entidad, así como que la misma está sujeta a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 “Por medio de la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”. Finalmente, manifiesto conocer y aceptar el Manual de Políticas de Privacidad y Tratamiento de Datos personales de la SDDE adoptado mediante Resolución No. 0125 del 6 de marzo de 2018, el cual se encuentra publicado en el sitio web de la entidad.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES.
En desarrollo de los artículos 15 y 20 de la constitución política de Colombia se ha expedido la ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013, en el que se regula expresamente la autorización del titular de información para el tratamiento de sus datos personales. De conformidad con lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012, UNION TEMPORAL ME EMPLEO 2.1. en su calidad de responsable del tratamiento adopta el presente manual, dando cumplimiento a las disposiciones reglamentarias y demás normas aplicables.
La Unión Temporal ME EMPLEO 2.1 es una asociación conformada por diversas entidades bajo los parámetros legales de Colombia. Su objetivo principal es ofrecer educación a través de cursos organizados y continuos para complementar, actualizar y formar académicamente. Aunque no estén sujetos al sistema de niveles y grados establecidos en la educación formal, estos cursos brindan conocimientos y formación a los participantes. La Unión Temporal opera dentro del marco legal y cumple con las regulaciones educativas vigentes en el país.
OBJETIVO GENERAL.
Aplicar el derecho constitucional que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar la información obtenida respecto de ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la constitución política de Colombia, así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma norma constitucional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
DEFINICIONES:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Política de tratamiento de la información: Política desarrollada por el responsable del tratamiento para el tratamiento de los datos personales y velar porque los encargados del tratamiento den cabal cumplimiento a las mismas.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en el país, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio colombiano cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
UNION TEMPORAL ME EMPLEO 2.1. correo electrónico: info@bdguidance.com a través de solicitud radicada en el teléfono 3013080413 y en la calle 72 BIS # 6 – 44 oficina 501 Edificio APA de Bogotá, como responsable del tratamiento de los datos personales, proporciona los recursos necesarios para garantizar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se ha recogido en bases de datos o archivos de la compañía, asegurando que la de datos personales que administra con ocasión del ejercicio de la actividad para la cual ha sido legalmente constituida, sea suministrada únicamente a los titulares, a las personas debidamente autorizadas por éstos, a sus causahabientes o sus representantes legales, a entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial, a los terceros autorizados por el titular o por la ley, para garantizar el adecuado cumplimiento legal de protección de datos personales.
TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.
Los datos personales de los titulares serán incluidos, procesados, almacenados y respaldados en las bases de datos de los sistemas de información y de backups, los cuales serán utilizados para dar cumplimiento a obligaciones contraídas con los clientes, proveedores, empleados y en general con los grupos de interés de UNION TEMPORAL ME EMPLEO 2.1.vLas medidas de seguridad en el tratamiento de datos personales establecidas por el responsable del tratamiento y aplicadas por los encargados del tratamiento se encuentran definidas en la oficina de sistemas.
PRINCIPIOS RECTORES.
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la ley, se aplican, de manera armónica e integral, los siguientes principios, teniendo en cuenta que todas las personas tienen derecho constitucional a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetan la libertad y demás garantías consagradas en la constitución. La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables.
Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento a que se refiere la ley, es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.
Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de ley y la constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.
DERECHOS DE LOS MENORES DE EDAD
En el tratamiento se asegura el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes. queda excluido el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública. UNION TEMPORAL ME EMPLEO 2.1. es conocedora sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del tratamiento indebido de sus datos personales, por lo cual proporciona conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes, aprendices e hijos de los empleados, de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
DERECHOS DE LOS TITULARES.
El titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
El departamento de sistemas es el responsable de atender y solicitar a los encargados del tratamiento de las bases de datos, la respuesta a las peticiones, consultas y reclamos de los titulares y de efectuar seguimiento a dichas respuestas. El titular puede presentar una petición, consulta o reclamo al departamento de sistemas mediante carta dirigida al correo electrónico: info@bdguidance.com o a través teléfono 3013080413 y en la calle 72 BIS # 6 – 44 oficina 501 Edificio APA de Bogotá.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no sea posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informa al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. El titular o causahabiente sólo puede elevar queja ante la superintendencia de industria y comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento.
PROCEDIMIENTO PARA CONOCER, ACTUALIZAR, RECTIFICAR Y SUPRIMIR INFORMACIÓN Y PARA REVOCAR LA AUTORIZACIÓN DEL TITULAR.
Para conocer, actualizar, rectificar y suprimir información, de igual manera revocar la autorización, el titular procede de acuerdo a lo establecido en los literales a) y b) peticiones, consultas y reclamos.
PERIODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS.
El periodo de vigencia de las bases de datos depende del objetivo de utilización de la información y de las disposiciones previstas en la legislación. El tratamiento y vigencia se define de acuerdo al grupo de interés del responsable del tratamiento.
DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO.
Los responsables del tratamiento cumplen los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan la actividad de Publicidad:
DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO.
Los encargados del tratamiento cumplen los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley y en otras que rijan la actividad de Publicidad:
TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES.
Se prohíbe la transferencia de datos personales de cualquier tipo a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos. se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumple con los estándares fijados por la superintendencia de industria y comercio sobre la materia, los cuales en ningún caso podrán ser inferiores a los que la ley exige a sus destinatarios.
Esta prohibición no rige cuando se trata de:
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS.
Los datos personales suministrados por nuestros clientes, proveedores y colaboradores serán utilizados para los siguientes fines:
Nuestros clientes actuales y potenciales
Nuestros Colaboradores.
Nuestros Proveedores.
Las actividades anteriormente mencionadas, las realizaremos a través de correo físico, correo electrónico, celular o dispositivo móvil, a través de cualquier medio análogo y/o digital de comunicación conocido o por conocer.
PROCEDIMIENTOS USADOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA CLIENTES.
DESCRIPCIÓN:
MANEJO PROBATORIO DE LA AUTORIZACIÓN PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES PREVISTO POR LA EMPRESA
Indudablemente y como quiera que estamos ante unas instrucciones regladas, se permite cualquiera de las mencionadas en el capítulo RÉGIMEN PROBATORIO del Código Civil y demás normatividad colombiana.
Encuesta telefónica: Como medio de prueba del consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de sus datos; se le advierte que esa llamada telefónica queda debidamente registrada y grabada.
Encuesta mediante documento escrito: Si se carece de firma y se ha aplicado la normatividad y las políticas para desarrollar la recolección de datos personales previamente, estaremos ante un consentimiento inequívoco, expreso e informado del titular para el tratamiento de sus datos; que, de no haberse surtido una conducta del titular, los datos nunca hubieren sido capturados y almacenados en la base de datos.
Encuesta mediante correo electrónico: O cualquier otro medio de la WEB o mediante un LINK, quedará el respectivo registro como medio de prueba del consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de sus datos personales.
La presente política es perfeccionada, el día diez (10) de junio de 2021.
UNION TEMPORAL ME EMPLEO 2.1 S.A.S. NIT: 901.609.032-1 Domicilio o dirección: calle 72 BIS # 6 – 44 oficina 501 Edificio APA de Bogotá Correo electrónico: info@bdguidance.com Teléfono: 3013080413
|
||
Aprobó: Área legal y de cumplimiento contractual.
0